Ir a: Mapas del Mundo - Mapas de España - Mapas de Extremadura -
En el
Siguiente Mapa le mostramos todas las ciudades y Pueblos de Extremadura con información de Carreteras, sitios de interés, monumentos que se pueden visitar y las distancias entre las diferentes capitales.
Si
lo prefiere, puede ir directamente al mapa de cada una de las capitales de provincia que componen la Comunidad Autonóma de Extremadura y que le detallamos en los siguientes enlaces. Pinchando sobre cada uno de ellos accede al mapa de:
El Callejero Extremadura google que mostramos arriba es el mejor plano que puede consultar para buscar calles de Extremadura, ya que Google mantiene siempre actualizados los cambios que se realizan tanto en nombres como en las modificaciones de direcciones. El mismo buscador cuando usted hace una búsqueda google map Extremadura le muestra en primer lugar un plano callejero de la ciudad de Extremadura.
Extremadura se encuentra Al Este de la península Ibérica, Limitadas por las Fronteras Norte naturales que trazan las serranías del Sistema Central (Gata, La Peña de Francia, Gredos) y por El Sur en Sierra Morena, MIENTRAS límita al Oeste de su Frontera occidental con Portugal.
Los Ríos Tajo hay Guadiana constituyen los ejes maestro de la red hidrográfica extremeña entre Cuyas depresiones se Elevan las sierras de San Pedro, Montanchez y Guadalupe...
El clima es mediterraneo con Una Marcada influencia atlantica Territorio poco poblado, la economia es fundamenta en la Agricultura y la Ganadería, de los que cabe señalar en especial el ganado porcino, que complementan con la produccion de energia hidroeléctrica en El Tajo, con Una Reducida industria (alimentaria, corcho) y con un Sector Tereciario en Crecimiento,, en especial en los principales núcleos urbanos: Cáceres, capital provincial; Badajoz, capital provincial y ciudad fronteriza, y Mérida, capital de la comunidad autónoma.
Foco difusión de Latina Cultura en Época Romana, Centrado en los prestigiosa ciudad Emerita Augusta (Mérida) Extremadura Paso a Castilla tras Ser vencidos los musulmanes, fue cuna de numerosos conquistadores de América.
En 1983, al sere aprobado el Estatuto de Autonomía (reformado en 2011), se constituyó Como Comunidad y autónoma y se eligió Mérida Como capital, por su posicion geográfica central y para Evitar la Concentración de Servicios en las capitales de provincia e Instituciones
Extremadura es una comunidad autónoma española situada en la zona suroeste de la península ibérica. Está compuesta por las dos provincias más extensas de España: Cáceres y Badajoz.
Limita al norte con las provincias de Salamanca, Ávila (Castilla y León), al sur con Huelva, Sevilla y Córdoba (Andalucía); al este, con Toledo y Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y al oeste, con Portugal..
Su capital es Mérida (antigua Augusta Emerita), ciudad reconocida por el Estatuto de Autonomía como sede de la Junta de Extremadura.
La población total de Extremadura en 2015 era de 1.092.997 habitantes (INE 2015). Tiene varias denominaciones de origen tales como: Ribera del Guadiana en vinos; Dehesa de Extremadura en jamón; torta del Casar, queso de la Serena y queso de Ibores en quesos; aceite Gata-Hurdes, aceite Monterrubio en aceite de oliva y otras materias como el pimentón de la Vera, la ternera de Extremadura, el cordero de Extremadura, la miel Villuercas-Ibores o las cerezas del Valle del Jerte.
El clima de su territorio es cálido en el sur y templado, e incluso frío, en el norte. Tiene una gran belleza medioambiental, sobre todo en el norte de la comunidad, y de un gran Patrimonio Histórico.
Cuenta así mismo con un importante sector turístico, concentrado en las ciudades de Mérida, Cáceres, Plasencia, Badajoz, Trujillo, Garganta la Olla, Cuacos de Yuste, Guadalupe o Hervás, y en comarcas como el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz o La Vera.
El pico más alto de la región es el Calvitero, situado en el noreste de la provincia de Cáceres, en el Valle del Jerte, con 2405 msnm. Por Extremadura pasan dos de los ríos más importantes de la península ibérica: el Tajo, y el Guadiana. Gracias a ellos se produce una agricultura de calidad, con productos como pimentón, tomate, tabaco y arroz.